Cada proyecto y activo es jurídicamente independiente y cuenta con sus propios gestores.
Reducción de emisiones
La reducción de emisiones de efecto invernadero derivadas de la actividad debe convertirse en un compromiso empresarial.
Las emisiones de efecto invernadero se dan a todos los niveles de la industria, no solo en la producción de bienes o implementación de servicios; sino también en todas aquellas actividades indirectas y necesarias para aportar valor al cliente final. Con objetivo de avanzar hacia una economía descarbonizada se siguen una serie de pautas recogidas en la Agenda 2030 para reducir emisiones.
Medición y reducción de las emisiones
El primer paso para controlar dichas emisiones de CO2 y reducirlas consiste en ser capaces de medirlas a través de la huella de carbono. Ferrovial lleva desde 2009 auditando el 100% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, dividiéndolas en aquellas pertenecientes a nuestra actividad (Scope 1 y 2) y aquellas que provienen de la cadena de valor (Scope 3).
Esta división permite establecer objetivos diferenciados para cada actividad. Los objetivos de la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de nuestras operaciones (Scope 1 y 2) están aprobados por Science Based Targets initiative (SBTi) en consistencia con la ciencia. El objetivo para los GEI Scope 3 cumplen los criterios SBTi en línea con las mejores prácticas actuales.
Ferrovial, con el fin de ser más ambiciosos con el compromiso climático, inició el proceso en 2024 de re-validación de los nuevos objetivos alineados con la trayectoria de 1,5º, de acuerdo con SBTi. La validación final se ha obtenido en febrero de 2025. Asimismo, la compañía ha establecido un plan de compensación de sus emisiones directas fundamentado en fomentar las soluciones basadas en la naturaleza (en 2024 Ferrovial ha compensado el 22% de esas toneladas totales con proyectos de reforestación y gestión forestal sostenible).
Plan 2030
La compañía se ha comprometido a reducir un 42% los Scopes 1&2 para 2030, tomando como referencia el año 2020. Asimismo, se compromete a reducir las emisiones del scope 3 un 25% hasta 2030, tomando como referencia el año 2020.
Desde 2020 hemos reducido nuestras emisiones de Scope 1&2 en un 35,78%, cumpliendo con los objetivos establecidos. Con respecto a las emisiones de Scope 3, en términos absolutos se han reducido en un 18,08%. Todo ello refleja que estamos cumpliendo con la hoja de ruta establecida. Según nuestras estimaciones, en 2024 hemos evitado cerca de 574.644 tCO2e, una apuesta de valor que seguiremos manteniendo en el tiempo y nos coloca cada año en los índices de sostenibilidad más prestigiosos.
Evolución de las Emisiones
POR NEGOCIO | 2009 (año base) | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
Aeropuertos | 8.920 | 8.920 | 8.920 | 8.920 | 8.709 | 5.966 |
Construcción | 298.144 | 269.029 | 236.053 | 211.166 | 229.776 | 238.730 |
Corporación | 896 | 516 | 539 | 372 | 154 | 159 |
Energía | 45 | 13 | 1.214 | 3.582 | 3.099 | 4.431 |
Infraestructuras | 26.598 | 4.523 | 4.098 | 4.549 | 5.553 | 3.247 |
Waste Management | 267.290 | 239.472 | 225.926 | 232.688 | 103.323 | 82.994 |
TOTAL (tCO2e) | 601.893 | 522.473 | 476.749 | 461.278 | 350.613 | 335.527 |
Emisiones evitadas
Emisiones evitadas (tCO2e) | 2009 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
Compra de electricidad renovable | 4.813 | 38.010 | 36.952 | 37.057 | 47.332 |
Por la captación de biogás en plantas de tratamiento de agua | 0 | 565.203 | 538.915 | 529.677 | 467.399 |
Por la actividad de triaje | 0 | 168.505 | 169.067 | 56.992 | 59.912 |