Naciones Unidas

¿Qué son las Naciones Unidas? 

La Organización de Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional que existe. Fue fundada en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y cooperación, así como el promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.

¿Cuáles son los miembros de las Naciones Unidas?

Actualmente, hay 193 estados miembros de las Naciones Unidas, y solo cinco países del mundo no forman parte: Kosovo, Osetia del Sur, República del Norte de Chipre, y República Árabe Saharaui y Transnistria. La Santa Sede participa como entidad observadora, mas no como miembro, porque considera que las funciones de la ONU son incompatibles con sus principios de no beligerancia. Por su parte, el Estado de Palestina, pasó de tener el mismo estatus que la Santa Sede a ser estado observador no miembro en 2012. Aunque esto no representa un cambio en su rol dentro de la ONU, es un progreso en su posición internacional.

¿Cuál es la función de la ONU?

La UN es una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho Internacional, la paz y la seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

Los cinco pilares en los que se fundamenta la UN son:

  1. El desarrollo sostenible.
  2. La prevención.
  3. La construcción de un mundo más seguro y mejor protegido mediante la innovación y el aprovechamiento de sus operaciones básicas.
  4. El apoyo a los países en transición.
  5. La colaboración con las mujeres y los jóvenes y en su favor. 

¿Qué es el Pacto Global o el Pacto Mundial de Naciones Unidas? 

El Pacto Mundial es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo. En la reunión anual del Foro Económico Mundial de 1999, el entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, hizo un llamamiento a líderes empresariales para que se aliaran con la ONU para crear así un «impacto global» en cuestión de valores y principios compartidos. Así nació el Pacto Mundial de Naciones Unidas. 

El Pacto Global, o Pacto Mundial, es un instrumento de la ONU que insta a las empresas a incorporar en sus estrategias y operaciones los diez principios universales relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. El objetivo es fomentar la actuación en pro de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contienen 169 metas que cada país debe cumplir antes del año 2030 para promover la prosperidad, sin descuidar la protección del ambiente. La finalidad es poner énfasis en la lucha contra la pobreza en todas sus formas, e implementar estrategias que promuevan el crecimiento.

¿Cuáles son los Principios Universales de las Naciones Unidas?

Derechos Humanos

Principio N.º 1. Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos.

Principio N.º 2. No ser cómplice de abusos de los derechos.

Normas Laborales

Principio N.º 3. Apoyar los principios de la libertad de asociación y sindical y el derecho a la negociación colectiva.

Principio N.º 4. Eliminar el trabajo forzoso y obligatorio.

Principio N.º 5. Abolir cualquier forma de trabajo infantil.

Principio N.º 6. Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación.

Medio Ambiente

Principio N.º 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.

Principio N.º 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.

Principio N.º 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Anticorrupción

Principio N.º 10. Las empresas e instituciones deberán trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidos extorsión y soborno.

¿Cuáles son Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

En septiembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, con ella, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Están compuestos por 17 Objetivos y 169 metas que deben cumplirse antes de 2030.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son:

Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; el empleo pleno y productivo; y el trabajo decente para todos.

Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

Objetivo 10. Reducir la desigualdad en y entre los países.

Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Objetivo 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres; gestionar los bosques de forma sostenible; luchar contra la desertificación; detener e invertir la degradación de las tierras; y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

Objetivo 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.